Aspersor 1/2" sectorial plástico
Sectorial de 10 y 14 mts.
Rosca 1/2" macho.
Fabricado en plástico
Los aspersores de impacto son una opción mas económica a los aspersores de turbina. Aquí puedes encontrar aspersores de impacto que mejor se adapten a tu jardín al mejor precio con envío 24h/48h.
Hay 12 productos.
Sectorial de 10 y 14 mts.
Rosca 1/2" macho.
Fabricado en plástico
Circularl de 10 y 14 mts.
Rosca 1/2" macho.
Fabricado en plástico
Sectorial de 13 y 18 mts.
Rosca 3/4" macho.
Fabricado en plástico.
Circular de 13 y 18 mts.
Rosca 3/4" macho.
Fabricado en plástico
Sectorial de 10 a 12,5 mts.
Rosca 1/2" macho.
Fabricado en latón.
Circular de 13,5 y 15,5 mts.
Rosca 1/2" macho.
Fabricado en latón.
Alcance de 13,5 a 21,5 mts.
Rosca 3/4" hembra.
Circular de 13,5 y 21,5 mts.
Rosca 3/4" macho.
Fabricado en latón.
Aspersor de Riego Circular con salida 3/4" RP14WFC
Aspersor de riego Sectorial y Círculo RP15PC completo con boquillas de 5mm, 5,5mm, 6mm y 6,5mm
Aspersor de riego Sectorial y Círculo RP15LFPC completo con boquillas de 4mm, 4.5mm, 5mm
Aspersor de riego circular RP15FC con boquillas de 5mm-5,5mm-6mm-6,5mm
Los aspersores de impacto son unos productos que demuestran cómo han evolucionado los diversos modos de regar. La tecnología ha tenido un impacto significativo en el ámbito del riego y ha revolucionado la forma en la que los agricultores, jardineros y aficionados abastecen a sus cultivos de agua y nutrientes. Hay muchas formas en las que la tecnología ha afectado al ámbito del riego y tú, probablemente, ya hayas sido testigo. Sin embargo, algunas destacan sobre otras por su especial utilidad. A lo largo del presente artículo te vamos a hablar de un producto clave en este punto. ¡Sigue leyendo para conocerlo en profundidad!
El riego es crucial para el éxito de cualquier cultivo, ya que proporciona agua y nutrientes esenciales para su crecimiento y producción. La cantidad y frecuencia del riego dependen de las condiciones climáticas, del tipo de suelo y de las necesidades específicas de cada cultivo. Tú mismo habrás podido comprobar cómo un pequeño cambio tiene grandes resultados. Por ejemplo, un riego insuficiente puede causar la sequía de las raíces, mientras que un exceso de riego puede dañar las raíces y promover la enfermedad. Por lo tanto, es importante tener un buen sistema de riego para asegurar una producción óptima de cultivos saludables y de alta calidad. Aquí se hacen relevantes sistemas como el de aspersión por impacto.
Este sistema de riego se basa en reducir el tamaño de las gotas de agua que se distribuyen, para así producir un flujo de agua ideal para las plantas. Para que esto ocurra, es requerida la ayuda de un componente mecánico, cuya función es transformar la corriente de agua en gotas de rocío diminutas y dispersarlas. Este dispositivo es conocido como un aspersor.
Se les llama "aspersores" a los dispositivos de riego que, a través de un proceso hidráulico similar a una tobera, expulsan agua pulverizada al aire utilizando un brazo con una o dos salidas (también conocidas como boquillas) en su extremo, a una distancia superior a 5 metros. Este chorro de agua se distribuye sobre la superficie del suelo impactando sobre el brazo oscilante y girando en un rango ajustable de 2 extremos (sectorial) o dando vueltas completas de 360 grados (circular).
Este impacto dispersa el agua en una área amplia y cubre uniformemente el cultivo. Como podrás imaginar, la cantidad y presión del agua se pueden ajustar para adaptarse a las necesidades específicas de cada cultivo y cubrir zonas de diferentes tamaños.
Estos aspersores son particularmente eficaces en áreas planas y con suelos permeables y se utilizan a menudo en sistemas de riego por goteo para proporcionar un riego adicional y complementario en áreas que requieren un mayor volumen de agua. Sin embargo, independientemente de tu caso, con un uso adecuado podrás sacarles provecho.
Para echarte una mano, podemos darte algunos consejos de utilización. En primer lugar, la distancia entre los aspersores debe ser de hasta un máximo del 60 % del alcance de su diámetro para lograr una distribución uniforme del agua. Además, es esencial verificar la presión y el diámetro de las boquillas para asegurarse de que el consumo de agua y la superficie de precipitación sean los adecuados. Igualmente, para que logres una precipitación muy fina, se debe aumentar la presión de trabajo. Eso sí, recuerda que los aspersores no requieren lubricación, ya que esta se realiza con el agua durante su funcionamiento.
Algunas de las ventajas de usar estos aspersores en el riego de las que puedes disfrutar son:
En conclusión, ya has podido comprobar hasta qué punto los aspersores de impacto son unos productos indispensables en el ámbito de cualquier clase de cultivo. Eso sí, a la hora de montar tu sistema y aprovecharte de todas las ventajas que te hemos comentado, es clave que acudas a expertos en la materia. Es decir, únicamente si te pones en manos de profesionales en el contexto del regadío, podrás llegar a contar con un sistema de aspersión válido. ¡No lo dudes y aprovecha ya todos los beneficios que te hemos comentado con respecto a este producto!