Emisor de pulso para contador Hidrotangencial / Hidrowoltmann 250-300mm
Contador Gran Calibre Hidrotangencial
Contador de gran calibre con turbina superior que permite el paso de partículas sólidas sin obstruir el medidor.
Contador no homologado, para modelos de gran calibre con homologación ver modelos Hidrowoltmann y Predator
Comprados juntos habitualmente
Información del producto
Diseño Hidrodinámico
El funcionamiento del contador Hidrotangencial está basado en una turbina en la parte superior del contador, lo que permite el paso de partículas sólidas sin obstruir el medidor. No hay obstáculos en el tubo de medición, y por lo tanto las pérdidas de carga son mínimas.
Mecanismo independiente
Con un mecanismo totalmente independiente y protegido contra campos magnéticos, el contador Hidrotangencial permite una reparación más sencila, sin necesidad de extraer el contador de la instalación, una mayor durabilidad y seguridad frente a fraudes.
Alta caudal
El sistema en el que se basa el contador Hidrotangencial está diseñado para proporcionar un alto caudal con la mínima perdida de carga posible.
Ingeniería del agua
Su funcionamiento se basas en una turbina o hélice situada en la parte superior del tubo de medida. El giro de la hélice se transmite mediante transmisión magnética a través de un eje y engranaje hasta un cabezal que acumula en su totalizador ek volumen del agua que ha circulado por el contador.
Especificaciones técnicas
- Hélice tangencial y mecanismo extraible
- Clase A instalación horizontal (observe el sentido del flujo indicado en el cuerpo por una flecha.
- Pérdidas de presión bajas.
- Esfera seca.
- Transmisión magnética.
- Lectura directa sobre el caudal.
- Cubierta protectora
- Cuerpo de hierro fundido.
Instrucciones de instalación
- Se recomienda situar siempre el contador en un punto bajo de la instalación.
- Colocar el contador de forma que la flecha corresponda al sentido de la circulación del agua.
- No forzar el contador durante el montaje, evitar los esfuerzos de tracción y torsión.
- Los contadores han de funcionar siempre llenos de agua, con una presión mínima de 0,3 bares a la salida del contador, instalador a un nivel inferior respecto a la pendiente del resto de la conducción. De este modo, se eliminará también la formación de bolsas de aire en su interior.
- Si existe presencia de aire en la conducción es necesario colocar ventosas para evitar lecturas erroneas.
- Si el agua de la conducción presenta partículas gruesas en suspensión, se recomienda instalar un filtro de desbaste previo.
- Prever una válvula de cierre aguas en la parte superior del contador para facilitar el mantenimiento y/o reparación del mismo.
- Antes de instalar un contador en una conducción nueva, se recomienda el drenaje de la misma para eliminar partículas.
- El diámetro interior de la tubería debe ser igual al diámetro nominal del contador.
También podría interesarle
Preguntas y respuestas
¿Tienes dudas acerca del producto? ¡Entre todos las solucionaremos!
Productos que quizás te interesen
Este producto no tiene opiniones ¡Sé el primero!